Al evento asistieron varios representantes de las organizaciones del cantón Tena y la provincia; para la elección, los organizadores dividieron en seis sectores entre ellos: Transportistas, Producción, Org. Indigenas y campesinas, medios de comunicación, Colegios de Profesionales y acedémicos, Fundaciones y Ongs, y Org. Barriales, cívicas y deportivas.
Luego de la elección interna de los diferentes sectores, se procedió entre los cinco ganadores a elegir a los tres principales y dos suplentes; conformándose de la siguiente manera:
PRINCIPALES:
Lic. Mery Rengifo ....................................... Representante medios de comunicación
Lic. José Valle Calero............................... Presidente de la Junta Cívica de Napo
Crnel. Marco Miño Montalvo..................... Representante del Sectr Productivo y Turístico
SUPLENTES:
Sr. Lenín Grefa............................................ Representante de la FENAKIN
Sr. Willian Ledesma ............................ .. . Representante de la Unión de Cooperativas de Napo.
Como Junta Cívica de Napo, expresamos nuestro compromiso de trabajar aportando con nuestros conocimientos para que la Planificación de nuestra provincia, se enfoque en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, la incersión de los sectores vulnerables, el fortalecimiento organizativo, fomento del turismo, la educación Superior, la producción, el comercio, la agricultura, etc. siempre con un enfoque intercultural, multiétnico, con equidad de género e incluyente.
Existieron muchos invitados, y esperando que un miembro es parte de los transportistas, que cumplan con lo que deben tener de calidad para brindar el servicio urbano ejecutivo, porque de ejecutivo en esa unidades, es un robo, pero bueno ya estan en la Junta Civica y ahora si ya esta el cambio, todos son azules
ResponderEliminarGracias por el cometario, para nosotros es bueno contar con la opinión ciudadana. Respecto al tema del servicio urbano ejecutivo, es necesario que los ciudadanos nos hagan llegar reclamos por escrito para poder trasladar a las autoridades competentes a nivel provincial y de ser necesario a nivel nacional. Los usuarios tenemos que pagar de acuerdo al servicio, si creemos que no es de servicio ejecutivo, pues es necesario pedir los correctivos necesarios. Cuenten con nuestro apoyo, pero es necesario realizar las denuncias escritas correspondientes.
ResponderEliminar