Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 1 de abril de 2011

TALLER SEGUIMIENTO PARTICIPATIVO CENTRO DE FAENAMIENTO DE TENA

Añadir leyenda

La Secretaría de Planificación y Desarrollo de la Zona 2, organizó el Taller de Seguimiento Participativo del Proyecto del Centro de  Faenamiento de Tena, con la Participación de los sectores sociales entre ellos: La Junta Cívica de Napo; Cámara de Comercio; Asociaciones de Tercenistas; Asociaciónes  de Ganaderos de Misahualli, Archidona, y Quijos; Periodistas; Representantes del sector Gastronómico;   entre otros sectores sociales. Ademas se contò con la presencia del Ab. Milton Hidalgo, Gobernador de Napo, quien dió la apertura al acto.
Participación del Presidente de la Junta Cívica de Napo.- Lic. José Valle Calero.
Como punto medular del Taller fue el reclamo de los participantes respecto a la no presencia de la unidad ejecutora del Proyecto en este caso el Gobierno Municipal de Tena y los inversionistas, situación que fue explicada por los facilitadores de la SENPLADES que manifestaron que el Taller está dirigido a los ciudadanos, para empesar un proceso de seguimiento al Proyecto.
En el transcurso del evento, y  en Mesas de Trabajo, se sacó algunas observaciones entre ellas:
Falta de socialización del Proyecto.
El Proyecto está muy cerca a un botadero de basura.
La contaminación que va a causar a los esteros y de manera especial al río de misahuallí.
Faltaría reses para avastecer el requerimiento del Centro de Faenamiento.
Falta de apoyo al sector ganadero de la provincia.
Del Proyecto solo se supo que viajaron en una gira de observación una Comitiva liderada por el Sr. Alcalde de Tena, pero no has socializado lo aprendido en el Paraguay.
Se especula que las construcciones del Centro de faenamiento no estrían cumpliendo normas Técnicas, y los materiales a utilizarse serían de mala calidad.
De hacerse el seguimiento continuo si sería positivo en el tema de generación de empleo, capacitación, y mejoramiento de la comercialización.
Tendríamos productos cárnicos de mejor calidad.
Todas las instituciones tiene que aunar esfuerzos para que el proyecto no se transforme en un elefante blanco.
Intervención de los participantes.
Estos y otros puntos fueron analizados. La Senplades se comprometió a realizar la entrega del material ya sintetizado de las conclusiones y recomendaciones del Taller.
Como Junta Cívica de Napo, expresamos nuestra felicitación a los organizadores y agradecemos por la invitación. La ciudadanía tenemos que empesar a empoderarnos y hacer el seguimiento de los proyectos que se ejecutan en nuestra ciudad y provincia, de esta manera hacemos un control social y evitamos actos que no estén de acuerdo a la Ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario